Con un trabajo ininterrumpido en la divulgación y promoción de lo más selecto del arte audiovisual hecho por jóvenes de Cuba y un poco más allá de nuestras fronteras, regresa a Camagüey el Almacén de la Imagen del 23 al 27 de octubre, uno de los eventos más antiguos y de mayor prestigio de la filial agramontina de la AHS en el país con auspicio del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográfica
Este certamen avizora una competencia de altos valores estéticos entre las 91 obras concursantes de 10 provincias entre los géneros de ficción, documental, animados y cortos de hasta tres minutos de duración; además se efectuará un amplio programa teórico y de intercambio a través de conferencias, talleres, muestras colaterales y encuentros con reconocidos creadores del audiovisual cubano.
Se presentarán cortos independientes, materiales de la Televisión Serrana, de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, de la Filial del Instituto Superior de Arte de las provincias de Camagüey y de Holguín y obras llegadas de Brasil, Grecia, Perú, Costa Rica, España, Bolivia, Colombia, Trinidad y Tobago, Francia, Líbano, Ecuador y Estados Unidos.
La exhibición de estas muestras ocurrirá en el complejo audiovisual Nuevo Mundo y en el multicine Casablanca, así como el Café Literario La Comarca, la Terraza del Arte Joven y el Balcón de las Artes de la AHS, donde un jurado especializado otorgará el gran premio Luces de la Ciudad a la mejor obra, así como galardones en las especialidades de dirección, fotografía, guión, edición, banda sonora, dirección de arte y música original, con el objetivo de financiar una futura producción a partir de guiones inéditos presentados en el certamen.
Promover el desarrollo y el estudio de la creación artística en el campo de los audiovisuales, a través de formas, estructuras productivas y tecnologías que estén a nuestro alcance y que respondan a nuestra idiosincrasia cultural, así como legitimar lo mejor de la creación juvenil, abierta a las nuevas tendencias creativas, son sin dudas la razón de ser de esta Vigésimo Novena edición del Almacén de la imagen.